La evolución del ecommerce en España en 2019 ha sorprendido a propios y extraños, y no sólo por el incremento de la población internauta, sino también y mucho más por la mayor confianza depositada por los consumidores en este sector. Y es que hacer shopping online ha dejado de ser una moda, para integrarse en los hábitos de consumo de los españoles. Las siguientes cifras y estadísticas ayudan a entender por qué nuestro comercio electrónico está de enhorabuena:

¡33.500 millones de euros!

El reciente informe ‘European B2C Ecommerce Report 2019’ ha dado una sonora campanada con las previsiones de crecimiento de este mercado. Elaborado por Ecommerce Europe y EuroCommerce, este informe revela que el comercio electrónico español superará los 33.500 millones de euros durante el presente ejercicio. Esta cifra representa un salto del 20%, nada menos.

7 de cada 10 internautas compra online

Pero el comercio electrónico en España en 2019 también brilla por la elevada participación de los internautas. Esta ha sido puesta de manifiesto en la publicación del ‘VI Estudio Anual de eCommerce en España 2019’, donde se revela que 7 de cada 10 españoles (el 71%) adquiere sus bienes y productos en línea. Es representativo la amplitud de este público, de entre 16 y 65 años.

Pero además, la población de consumidores online en España alcanza los 20,3 millones, con un crecimiento de casi el 5% con respecto al año anterior. También el número de personas conectadas a internet ha aumentado en nuestro país, pasando de 27,5 a 28,6 millones.

25 euros, valor promedio de los productos adquiridos online

Según datos de Statista, cerca del 85% de los internautas españoles realizó compras en 2019 por un valor superior a los 25 euros. Por contra, menos de 1 de cada 100 compradores efectuó compras superiores a los 100 euros (0,5%), lo que demuestra que las tiendas y comercios offline siguen ganando la partida a los ecommerce cuando la cuantía económica es elevada.

No hace falta decir que este es un dato muy revelador para el ecommerce en España en 2019, pues influirá notablemente en la fijación de precios en entornos digitales.

Experiencias offline, preferidas por 3 de cada 10 españoles

Pero no todos los datos del comercio electrónico en España en 2019 son de ‘color rosa’. También hay aspectos muy mejorables. Así lo puso de manifiesto el reciente Informe europeo sobre eCommerce 2019. Y es que casi el 30% de los internautas españoles sigue prefiriendo acudir al comercio físico y «sentir y probar el producto» antes de comprarlo (lo que a veces sucede en entornos online).

¿Los factores causantes de este hábito de consumo? La logística y los gastos aparejados, la falta de seguridad en los pagos o las dudas sobre la devolución de productos, entre otros. En este sentido, quizá te interese conocer estas formas de pago seguras online que no pueden faltar en tu negocio.

El 55% de los españoles compra online de 1 a 2 veces al mes

Según datos de Statista acerca de la frecuencia de compra de los internautas españoles, un porcentaje mayoritario de consumidores (el 29%) realiza compras online una vez al mes, mientras que el 25% lo hace una vez cada 15 días, y un 20% sólo una vez a la semana.

Pero además, este informe revela que un 18% compra menos de una vez al mes en entornos online, frente a un 6% que compra con mayor asiduidad: su frecuencia se encuentra entre 3 y 4 veces por semana. Únicamente el 2% restante llega a comprar una vez al día o más.