¿Necesitas optimizar Google My Business? Este servicio, lanzado por Alphabet en junio de 2014, se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas, marcas y profesionales de todo el mundo. Sin embargo, no todos saben cómo mejorar su perfil comercial para conectar de manera eficaz con sus consumidores.

Google considera una serie de factores para determinar el ranking de los diferentes negocios de Google My Business, siendo tres los más importantes: relevancia (cómo de importante es una empresa para un sector en particular o segmento de consumidores), distancia (la empresa en cuestión se encuentra en la misma zona geográfica que el usuario que realiza una búsqueda) y prominencia o reputación (cuál es la reputación del negocio en cuestión en comparación con el universo de empresas de su mismo sector).

Todos estos factores motivan que unas empresas encabecen las listas de resultados. Pero ¿acaso no es posible optimizar Google My Business al margen de estos factores? En las siguientes líneas te desvelaremos los pasos a seguir para darle un impulso a tu perfil en esta plataforma.

¿Cómo optimizar tu perfil de Google My Business?

Completa tu ficha comercial

Una de las claves para mejorar tu presencia en Google My Business comienza con la información contenida en tu perfil, que deberá ser completada al 100%: elección de la categoría apropiada, uso del nombre comercial real, verificación del número de teléfono y otras vías de contacto, actualización de los horarios de apertura, etc. Y es que una ficha incompleta hará un flaco favor a tu posicionamiento, pues Google utiliza esta información para determinar sus rankings.

Llama la atención de tus visitantes con imágenes

Otra de las claves para optimizar Google My Business reside en la inclusión de imágenes actualizadas en el perfil comercial. El contenido audiovisual ha incrementado su importancia en los últimos años, de manera que los usuarios se sienten más atraídas hacia las imágenes y los vídeos que hacia el contenido textual propiamente. Google My Business permite mostrar imágenes, galerías y productos de forma vistosa. Si tu empresa carece de imágenes de calidad, es posible que una parte de tus clientes potenciales las busque en tus competidores.

Verifica tu empresa

Al igual que sucede en Facebook, Twitter y otras plataformas, Google My Business muestra una estrella en las empresas cuyos datos de contacto han podido ser verificados, lo que aporta un plus de confianza a los usuarios. Después de haber proporcionado una información básica, Google te pedirá que la verifiques, lo cual puede hacerse mediante una llamada telefónica al número o a través del correo postal a la dirección especificada. Una vez realizada la verificación, una insignia aparecerá junto al nombre de tu empresa en Google My Business.

Consigue más y mejores reviews

Las valoraciones no podían faltar entre las mejores prácticas para optimizar Google My Business. Y es que uno de los puntos fuertes de esta plataforma son las reviews, que permite a los usuarios dejar comentarios y puntuaciones sobre su experiencia con tu negocio, una forma excelente de persuadir a otros consumidores a utilizar tu producto/servicio.

Como no podía ser de otra manera, las críticas negativas serán un poco molestos, y siempre habrá una persona que solo tienen comentarios desagradables para tu empresa. Pero esto no debería desanimarte, pues a largo plazo el porcentaje de valoraciones positivas debería superar por goleada a las negativas. Por otra parte, algunas voces discordantes ayudarán a dar credibilidad a las reviews de tu negocio. Ninguna empresa puede ser del agrado de todos.

En vista de lo anterior, llevar nuestro perfil en Google My Business al siguiente nivel está lejos de ser un imposible. Basta con seguir estas recomendaciones para mejorar tu impacto en las búsquedas locales. En este sentido, quizá te interese conocer cuál es la importancia del SEO Local para la pequeña y mediana empresa.