Aunque pueda sorprender, más del 29% de las tiendas online de internet han sido creado a través de WordPress con Woocommerce, un porcentaje asombroso donde los haya, sobre todo considerando que esta plataforma fue fundada en 2005, dos décadas después del nacimiento de la red. Por ello, si estás coqueteando con la idea de crear una tienda online en WordPress y dudas si utilizar este CMS o sus competidores (Joomla, Drupal, PrestaShop, etc), te invitamos a salir de dudas con las siguientes beneficios del editor más popular del mundo. ¡Te sorprenderán!
Potencia, flexibilidad y escalabilidad
Lo que lo distingue a WordPress de todos los demás CMS es su impresionante editor, accesible a todos los públicos (tanto profesionales como principiantes), con una excelente variedad de complementos y plantillas, con opciones ilimitadas de personalización. Casi podría decirse que el único límite es la imaginación de sus diseñadores.
La escalabilidad es otro de los puntos fuertes de esta plataforma, que nos permite comenzar con lo mínimo y ampliar la complejidad de la plantilla y el número de funcionalidades a medida que cosechemos resultados. Asimismo, la optimización SEO también brilla con especial intensidad en WordPress. Atraer tráfico orgánico se hace indispensable para cualquier tienda online, por lo que los futuros propietarios quedarán encantados al saber que Google y este CMS se entienden a la perfección.
Plugins muy versátiles
Otro de los beneficios inestimables de crear una tienda online en WordPress es la existencia de pequeños complementos, conocidos como plugins, que permiten realizar grandes modificaciones o incorporar ciertas funcionalidades al site. En el caso el ecommerce en particular, el plugin estrella es WooCommerce, pero se cuentan por miles y miles los que integran en listado de plugins de este CMS. A la variedad y eficiencia de estos complementos debemos sumar su fácil instalación: en unos pocos clicks, el código se integra en la plantilla y puede desinstalarse en cualquier momento, sin mayores molestias.
Una seguridad fuera de dudas
Últimamente se vierten ríos de tinta sobre la ciberseguridad y el boom de los ataques y robos, incluso entre organismos gubernamental. Este tema tampoco ha pasado desapercibido para los usuarios de WordPress, siendo una preocupación frecuente para quienes desean lanzar un ecommerce a través de este editor. Lo que hace que WordPress sea ideal en este aspecto es el cifrado SSL. También ofrece el complemento Wordfence Security, entre otros códigos y recursos que convierten a sus webs en las más seguras de la red. Ni qué decir tiene que existen un sinfín de plugins de seguridad para WordPress, que nos prestarán una ayuda inestimable para ‘blindar’ nuestra tienda online frente a los ciberataques.
Soporte centrado en el usuario
Gracias a su carácter open source, WordPress cuenta con un gran número de usuarios lo usan activamente y contribuyen a su mejorarlo. Incluso si tropezamos con dificultades o problemas técnicos al crear una tienda online en WordPress, siempre tendremos a alguna persona dispuesta a ayudarnos a través del Soporte Técnico de este CMS. Otros recursos interesantes son Make WordPress o WordPress Codex, donde podremos obtener información acerca de una gran diversidad de temas de interés.
En vista de lo anterior, crear una tienda online en WordPress aparece como una de las decisiones más sensatas, gracias a la solidez, calidad y prestaciones que ofrece este editor. Si quieres conocer un poco más acerca de este popular CMS, no te pierdas estos secretos de WordPress que ningún diseñador te contará.
Related Posts
8 septiembre, 2016
4 claves para tener éxito con tu tienda online
1 diciembre, 2014